Albares insta a la UE a buscar “herramientas” para resolver la crisis en Venezuela | Internacional

Albares insta a la UE a buscar “herramientas” para resolver la crisis en Venezuela | Internacional

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que estos jóvenes en Bruselas, transcurrido ya un mes de la celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela, es momento de asumir que el Gobierno de Nicolás Maduro se ha atribuido una victoria no reconocida ni por oposición ni a nivel internacional, no fue posible presentar todos los documentos electorales como si fueran reclamados. El que ahora toco, adelantó a Albares al inicio de una reunión informal con sus pares europeos, asume esta situación, deja claro que en esas circunstancias «no tenía ningún reconocimiento electoral» por parte de la UE y empieza a buscar reunir «herramientas» para promover una solución «pacífica» y «genuinamente venezolana».

Además, los líderes de la diplomacia europea jugarán estos juegos vía videoconferencia al candidato opositor, Edmundo González, según confirmó el alto representante de Política Exterior, Josep Borrell, quien comparte la postura española de buscar ese reconocimiento electoral mientras no sea verificable. .

«La situación en Venezuela es crítica», dijo Borrell. «Para ello invitó a Edmundo, el candidato que presentó los resultados que demostraban que Maduro no ganó estas elecciones y dirigió a los ministros», explicó Borrell al inicio del consejo informal, que abordaría a Venezuela con una petición en España, como así como la guerra en Ucrania y la crisis en Oriente Próximo, incluida la posibilidad de dictar sanciones contra algunos ministros ultras del gobierno de Benjamín Netanyahu. El jefe de la diplomacia europea se mostró muy preocupado por la «represión» en el país sudamericano, donde algunos miembros de la oposición «fueron detenidos y desaparecidos», denunció. “Estamos muy preocupados por la situación de los líderes de la oposición”, insistió, hasta el punto de expresar su esperanza de que las declaraciones de González ayuden a los ministros a tomar una decisión decisiva. «Espero que, al final del día, los ministros decidan qué decir sobre el resultado de esta elección».

En su último comunicado conjunto, emitido el sábado pasado, calificaron a los valientes jueces de Caracas de “insuficientes” sobre los resultados electorales y advirtieron que “sólo si aceptan y reconocen resultados completos y verificables de forma independiente, garantizarán que sean respetados”. la voluntad del pueblo venezolano”.

España, apoyada por Borrell, pide más gente y está claro que no aceptarán de ninguna manera los resultados de las historietas.

“Rendirnos ante la evidencia”

Sabes lo que estás pasando, es entender lo que vas a pasar por dentro, no te preocupes por nada.

SÍGUENOS EN

“Hemos sido más prudentes solicitando acciones y queremos hacerles saber que esas acciones no se van a presentar. No lo quieres presentar, por tanto, para comprobarlo”, afirmó Albares al respecto. Estoy esperando la respuesta de sus colegas europeos para decir claramente que la UE no va a «reconocer una victoria electoral indiscutible y que tanto el Centro Carter como el panel de expertos de las Naciones Unidas han indicado que hay è more que dudas al respecto”.

De ahora en adelante, continúa, hay que analizar qué «armas» tienen a su disposición para lograr el objetivo de que «exista una solución pacífica entre venezolanos, verdaderos venezolanos, que no sea impugnada desde fuera y que permita una negociación». entre el Gobierno y la oposición con ese objetivo que tiene España de ver triunfar la voluntad expresada democráticamente por los venezolanos”, añadió.

Albares evitó evocar la posibilidad de sanciones y también descartó el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo, similar a como en su momento se reunió con el líder opositor Juan Guaidó, pensando que en su último comunicado conjunto está señalando que, «según las copias públicas de los documentos, Edmundo González Urrutia aparece como el candidato de las elecciones presidenciales a un importante alcalde».

«Ésta no es la posición común de la UE en estos momentos», afirmó la ministra española, que pidió «actuar inteligentemente» y evitar «frases grandilocuentes que podrían ser muy efectivas durante 24 horas, pero muy ineficaces para recomendar una decisión venezolana definitiva». solución.» En España, la posibilidad planteada por Brasil de repetir elecciones tampoco es más que una “hipótesis intelectual”, ya que, anotó, “cuánta oposición como el Gobierno le descarta”, ya que “no es una opción en estos momentos”, añadió .

“Lo más importante es que recomendamos el diálogo, esta negociación, que Gobierno y oposición puedan sentir juntos. Este debe ser el primer paso (…). Reflexionemos sobre cómo debe posicionarse la UE con mucha claridad”, concluyó Albares.

Sigue toda la información internacional en Haga clic en Me gusta Y incógnitao en nuestro boletín semanal.