El camino hacia una posible investidura de Pedro Sánchez ha empezado a transitarse este lunes. El Rey ha abierto la ronda de contactos con los partidos, que se prolongará hasta mañana martes, y ha empezado a sondear los apoyos a la candidatura del líder del PSOE. Entre los que han pasado por la Zarzuela está la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que si bien votó a favor de la investidura de Alberto Núñez Feijóo la semana pasada, ha dejado la puerta abierta a apoyar a Sánchez si el PSOE acepta las peticiones de su formación.
A la salida de su reunión con el Rey, la diputada canaria ha confirmado que no hay ningún acuerdo con el PSOE, y tampoco se ha abierto una negociación como tal. Por ello, ha dejado en suspenso las «líneas rojas» que su formación puso durante la campaña electoral. «Las líneas rojas las pone la organización a partir de la información que recibe del otro lado y esa información no está», ha señalado. Entre estas líneas rojas estaba que CC no apoyaría ningún acuerdo para un gobierno con Vox o Sumar: «Dijimos a nuestros votantes que no estaríamos en gobiernos con la extrema derecha y la extrema izquierda. Ya hemos dicho también que la amnistía no la compartimos. Veremos lo que se ofrece y se esté dispuesto a asumir».
«Nuestra predisposición es a hablar. No vayan más allá», ha avisado en su comparecencia ante los medios de comunicación. «Vamos a ver si el PSOE acepta lo que pedimos, a tener información de los planteamientos que tiene, sus negociaciones y poder hablar. A partir de ahí, son todo elucubraciones. Esperemos a que haya un paso en favor de una negociación para podernos posicionar en el escenario que el PSOE plantee», ha asegurado.
La ronda de contactos del Rey ha arrancado este lunes por orden de menor a mayor representación en el Congreso, empezando por UPN y terminando por el PP. Sin embargo, Felipe VI no podrá sondear a cuatro de los posibles aliados parlamentarios del líder del PSOE, ya que ERC, Junts, EH Bildu y el BNG han vuelto a rechazar acudir a estas reuniones.
El primero en acudir a la Zarzuela ha sido el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, a las 11, seguido de la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, a las 12, y del portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, a las 13. Por la tarde, a las 16.30 está citada la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y una hora después, el presidente de Vox, Santiago Abascal.
La ronda la cerrarán el martes por la mañana Sánchez y Núñez Feijóo. Para conseguir la investidura, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso (176 de los 350 diputados), en una primera votación, y mayoría simple (más votos a favor que en contra) en una segunda votación. Sánchez cuenta con los 121 escaños del PSOE y los 31 de Sumar, que le han garantizado su apoyo. Serán decisivos, por tanto, los votos de ERC (7), Junts (7), EH Bildu (5), PNV (5) y BNG (1).
En su reunión con el Rey, Esparza le ha transmitido que no apoyará la investidura de Pedro Sánchez, como ha informado el propio portavoz de UPN en el Congreso a la salida de la reunión. El PSOE tampoco tendrá los votos del PP ni de Vox. Pero no tiran la toalla con CC.