El consorcio húngaro retira su trabajo a Talgo y deja libres otras operaciones

El consorcio húngaro retira su trabajo a Talgo y deja libres otras operaciones

El consejo de administración de Ganz-Mavag acordó en Budapest retirar su opa sobre la española Talgo después de que el Gobierno lo considere por motivos de seguridad nacional y riesgos para el orden público. Fuentes que buscan el consorcio indican que Ganz-Mavag reiteró su interés en la empresa y se mostró abierto a posibles contactos en el futuro.

Esta decisión fue clave para desbloquear la situación que enfrenta Talgo, cuya pasividad en la zona le impide explorar operaciones alternativas. La empresa española debe actuar sin compromiso para solucionar su problema de capacidad industrial y facilitar la salida del principal accionista, Trilantic, que desea vender sus acciones.

Ganz-Mavag, propiedad del grupo ferroviario Magyar Vagon y del fondo estatal húngaro Corvinus, había anunciado por medios legales contra la decisión del gobierno y existía el riesgo de que la mantuvia llevara a cabo la opa con la esperanza de obtener una respuesta de la tribunales.

Tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como el propio Talgo se reúnen a la espera de los próximos movimientos del grupo húngaro. Desde Talgo insistieron ante el veto del Gobierno en que la empresa esperaba que “Magyar le Comunique sus próximos pasos”. Sólo en ese momento Talgo volvería a tomar sus propias decisiones.

Ahora Talgo tiene la libertad de explorar otras aventuras, como la del grupo checo Skoda Transportes, que ofreció una integración sin oferta financiera. También podríamos firmar, al margen de las operaciones corporativas, acuerdos industriales con Skoda o con su propio Magyar Vagon para compartir la carga de trabajo.