El cuerpo de Cristo (Astiberri), la novela gráfica de autoficción de la autora gallega Bea Lema (A Coruña, 1985) que narra el viaje de una mujer hacia la salud mental, continúa su inigualable trayectoria de premios. Después de haber sido homenajeada en Montreal, en el Périgord, o de haber obtenido el premio del público del festival de referencia de Angoulême, esta obra singular es una declaración de amor de una hija a su madre, que debe tener cuidado de no sentirse demasiado joven, pero también El retrato universal de una mujer nacida sobre su hija de papel, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica, fue levantado con el Premio Nacional del Cómic 2024, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros.
El juramento sorprendió que El cuerpo de Cristoque nació combinando el rodillo, el cosido y la pedrería realizados a mano, es una obra innovadora, enriquecida en la forma, con texturas y composiciones que trascienden las técnicas más utilizadas sin renunciar al uso del humor y una visión poética. profundidad y sensibilidad en la forma de abordar un tema tan complejo como el saludo mental del autor desde su propia experiencia, así como la reivindicación de la importancia de los curas».

Una página de ‘El Cuerpo de Cristo’, de Bea Lema
Asimismo informó que “es una obra de gran belleza visual y profunda emoción que ofrece un espectáculo sorprendente en la relación entre madre e hija, gracias a una auténtica exploración del lenguaje que utiliza recursos estéticos alternativos y muestra una nueva forma de contar la historia por parte de reinventando el tuyo’. memoria migrante».

Una página de ‘El Cuerpo de Cristo’, de Bea Lema
La ilustradora y autora de cómics Bea Lema ha creado ilustraciones para revistas, carteles o libros infantiles. Su obra, generalmente autobiográfica, aborda temas como la locura, las relaciones familiares, la religión, los traumas y los rituales populares. En 2017 recibió el XII Premio de Cómic Castelao de la Diputación de A Coruña por El cuerpo de Cristosu primera novela gráfica, un proyecto autobiográfico que aborda las enfermedades mentales desde la perspectiva de un niño.

Una página de ‘El Cuerpo de Cristo’, de Bea Lema
En 2022 se decidió crear la residencia de novela gráfica en la Maison des auteurs de Angoulême. El libro sobre la obra, basado en aquel primer cómic y publicado en Francia por la editorial Sarbacane bajo el título decir y en España de Astiberri con el título El cuerpo de Cristofue honrado con el premio del jurado del Festival BD 2023 de Pèrigord, el premio del público del Festival de Angoulême, el premio Bédélys del Festival de Cómic de Montréal a la mejor obra extranjera y el Gran Premio de la Heroína Madame Figaro en 2024 Actualmente estamos trabajando en la adaptación de este libro a un cortometraje de animación.

Una página de ‘El Cuerpo de Cristo’, de Bea Lema
El juez estuvo presidido por María José Gálvez, directora general del Libro, y como vicepresidente nombró a Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro. Como vocalistas activaron a Ana Prada, propuesta por la Asociación de Autores de Cómic de España; Luis Miguel Pérez, de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales; María Bravo, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros; Mònica Rex, de la Asociación de los Críticos y Divulgadores de Cómic de España; Josep Domingo del Calvari, por la Asociación de Autoras y Autores Profesionales de Cómic de España; Emilio Gonzalo Mallo, de la Asociación Sectorial del Cómic; Fernando Lara, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; María Teresa Antona, de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; Itziar Adelaida Pascual, del Instituto de Investigaciones Feministas de la Complutense; Ana Murillo Yagüe, de la Ministra de Cultura, y Borja González, galardonato en la convocatoria previa al premio.