El presidente Nayib Bukele anuncia guerra contra la corrupción en El Salvador

El presidente Nayib Bukele anuncia guerra contra la corrupción en El Salvador

(CNN Español) — El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado que son los jóvenes de la guerra contra la corrupción en el país. Y el hizo en su discurso ante la Asamblea Legislativa con razón de su fouraño de gobierno.

“Así como luchamos frontalmente contra las pandillas con toda la fuerza del Estado y con todas las herramientas legales a nuestro alcance, sin dudarlo en ningún momento, también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción”, aseguró Bukele en cadena nacional de radio y televisión. . “Así como construimos una prisión para terroristas, también construiremos una prisión para corruptos”, agregó el mandatario.

Bukele hizo así a la cuestionada megacárcel con capacidad para 40.000 delincuentes que su gobierno construyó en las afueras de San Salvador, sin embargo hasta el momento solo han sido trasladados 4.000 reclusos.

Estas prisiones y juicios penales con los que quieren ser detenidos a favor de los juicios populares, sin embargo han sido duramente criticados por organismos de derechos humanos, que consideran que no respetan el debido proceso y que además han sido acusados ​​de ser detenidos por gente inocente.

Durante su discurso, Bukele reveló la sustracción de varias propiedades del expresidente Alfredo Félix Cristiani, quien gobernó el país de 1989 a 1994.

“El fiscal general encuentra allanando y extinguiendo el dominio de todas las propiedades de Alfredo Cristiani” que, siguiendo el mandato del agente “pasará a posesión del pueblo Salvadoreño”. CNN planea comunicarse con el expresidente Cristiani para obtener comentarios y averiguar si tiene representación legal, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta oficial.

De acuerdo con la Fiscalía General, el exmandatario fue investigado por presuntamente haber sido detenido ilegalmente y haber aumentado su patrimonio sin justificación durante su gobierno. Por ello, se ha iniciado un proceso de extinción de dominio por poco más de US$ 10,6 millones.

El fiscal general Rodolfo Delgado declaró el jueves al noticiero «El Salvador» que la incautación de bienes formaba parte de la primera fase de esta acción, y que luego formuló acusación penal. “De ser necesario, activen todos los mecanismos de búsqueda o todos los medios de procesamiento para que nosotros también podamos procesar a las personas que están en el exterior”, aceptó.

Investigación de posibles sobresueldos

Cristiani fue consultada en junio de 2021 por una comisión especial creada por la Asamblea Legislativa para investigar el ingreso de sobresueldos a exfuncionarios con fondos de la Casa Presidencial a gobiernos anteriores.

Los diputados que integran la comisión solicitan específicamente al exmandatario la razón el recibo durante su gestión de US$ 4.262.063,07 adicionales a su salario.

Cristiani explicó a los legisladores que los fondos no eran para uso personal, hasta el funcionamiento del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), la administración de Casa Presidencial y el financiamiento de las gestiones realizadas por la comisión de gobierno en los Acuerdos de Proceso de Paz, que en el año 1992 puso fin a 12 años de guerra civil.

En la declaración ante la comisión, el expresidente se fue del país, según Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador.

El expresidente tiene en vigor, desde marzo de 2022, una orden de aprehensión por el presunto delito de omisión en el caso del asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradores ocurrido el 16 de noviembre de 1989, durante su gestión. En un comunicado de prensa, el exmandatario presentó la acusación y señaló al fiscal general, Rodolfo Delgado, pasar la difamación y el escándalo mediático a una persecución judicial viciada de irregularidades».

Una reforma aprobada por la Asamblea Legislativa en septiembre de 2022 permite a los tribunales continuar el proceso penal contra los infractores con el fin de evitar la impunidad.

En virtud de esta reforma, el expresidente Mauricio Funes (2009-2014) fue condenado el 29 de mayo a 14 años por agrupaciones ilegales (ocho años) e incumplimiento de deberes (seis años), así como por promover y facilitar la tregua entre pandillas, que en 2012, siguiendo las investigaciones, reduje la cifra de homicidios en El Salvador por un cambio de beneficios a estos grupos. Funes vive en Nicaragua desde septiembre de 2016, cuando el gobierno del presidente Daniel Ortega le otorgó asilo político. Desde julio de 2019 es la ciudad de Nicaragüense. Funes nombró a un abogado en questo juicio, pero a través de su cuenta de Twitter ha rechazado los signalamientos.

Menos alcaldes y diputados

Nayib Bukele dijo en septiembre de 2022 que buscará su reelección en las elecciones previstas para febrero de 2024. Ahora tiene una meta más inmediata: este joven presenta su proyecto de ley para reducir el número de alcaldías de 262 a 44, y de 84 al 60 la cifra de diputados del Congreso unicameral.

Las dos propuestas, que deberán someterse a votación en la Asamblea Legislativa, de la alcaldía, “deben ser aprobadas y en marcha antes de las elecciones generales de 2024”, concluyó Bukele.