Fondos de pantalla de cómo Edmundo González Urrutia armó el exilio forzado del país veneciano

Fondos de pantalla de cómo Edmundo González Urrutia armó el exilio forzado del país veneciano

Un portal independiente de un periódico de investigación venezolano cita a los acusados ​​del diplomático y excandidato presidencial Edmundo González Urrutia quienes revelan que el líder había decidido permanecer en su país hasta unas horas antes de partir. Pero era algo para uno presion muy dura por los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, líderes del Parlamento y vicepresidente del país respectivamente.

El artículo firmado por el director del portal La Gran Aldea, Alejandro Hernández, confirma la aceptación de Clarín el domingo 8, cuando de repente “apareció” aquí el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. “Le ofrecí como un gran mediador para ayudarle a subir al barco”.

Una curiosidad de información. Es que la Fuerza Aérea Española que voló a Madrid al político considerado ganador de las elecciones del 28 de julio, siguió en República Dominicana desde mediados del 5 de julio y voló a Caracas a última hora del sábado 7 de septiembre. González decidió quedarse en el país, ayudará a algunas personas a evitar el anonimato”, reseña el portal.

Estos mismos seis están produciendo el asedio a la embajada argentina protegido por Brasil y donde se ubican seis altos dirigentes de la alianza opositora. Además de la orden de aprehensión en su contra, «este episodio fue otro elemento utilizado por el chavismo para presionar a González y exiliarlo», afirma el informante.

“Un día después de ser elegido presidente de Venezuela, el 29 de julio, hasta el paso del jueves 5 de septiembre, González Urrutia permaneció una mirada a la embajada de Países Bajos en Caracasalgo que los órganos de inteligencia del régimen de Maduro no detectan”, señala el informe.

El seis veces líder de la oposición se trasladó a la sede diplomática española debido a que el embajador holandés abandonó el país. “El día 7 de septiembre, Jorge y Delcy Rodríguez se presentaron a la embajada de España para aumentar la presidencia”. Sacaron a relucir los resguardos que debe firmar el candidato. “En una de las últimas comunicaciones que González intercambió con su abogado José Vicente Haro, el día 6 de la noche, -añade el informe- manifestó que sentía que eran ‘capaces de cualquier cosa’ y quién podría buscarlo en la Embajada de España, relacionado con Haro”.

Caracas. Especial para Clarín