El primer juicio contra el presunto asesino de la app gay ha dado un giro extraordinario tras la comparecencia de uno de los ertzainas que investiga el caso. En la segunda sesión del procedimiento, este agente ha explicado que los investigadores ven “absolutamente relacionado” a Nelson David M. B. con hasta siete muertes de varones homosexuales, encontrados en sus viviendas en similares circunstancias -de manera que parecieran muertes naturales-, así como con dos intentos más. Uno de esos homicidios en grado de tentativa es el que está siendo juzgado desde este lunes en Bilbao: la denuncia de estos hechos desencadenó la investigación posterior, según ha confirmado el agente.
Hasta ahora se conocía que se habían abierto siete procedimientos contra el presunto asesino: cinco por presuntos homicidios y dos más por sendos intentos. El agente, sin embargo, ha explicado que quienes investigan el caso le relacionan con dos homicidios más. El ertzaina, además, ha añadido que le ven “absolutamente relacionado” con los hechos y ha enumerado las pruebas, circunstanciales sí, pero abundantes que tendrían contra él.
Así, a pesar de que los juzgados se han negado a unificar los procedimientos y que es posible que algunos sean sobreseídos de manera definitiva, la Ertzaintza contaría con constataciones de calado: transferencias de dinero a la cuenta corriente del acusado minutos después de que estos hombres falleciesen y desde sus cuentas; testigos que vieron al acusado en las viviendas de las víctimas; imágenes de cámaras que grabaron al acusado extraer dinero en cajeros con las tarjetas de los acusados; o la constatación de que Nelson David vendió bienes de los hombres fallecidos. Además, en el momento de la detención, descubrieron que el acusado tenía documentación y tarjetas de crédito de los hombres cuyos fallecimientos investiga.
El propio agente, asimismo, ha destapado cuál fue la secuencia de la investigación, con los hechos ocurridos el 17 de diciembre de 2021 y juzgados desde el lunes como clave fundamental del caso.
Aquel día de diciembre un varón fue atendido en urgencias por una presunta agresión y un intento de estrangulamiento que había sufrido en su domicilio mientras mantenía sexo. Posteriormente, este hombre denunció los hechos, un presunto intento de homicidio, en una comisaría de Bilbao.
La víctima, un hombre que residía en el Casco Viejo de Bilbao, denuncia que aquel día el acusado le intento estrangular, a través de la técnica del mataleón, cuando mantenían una relación en su piso. La víctima logró zafarse y, después, fue perseguida por el piso. Mantuvieran, según denunció y ha mantenido en el juicio, un brutal enfrentamiento que terminó alertando a los vecinos. A partir de ahí, el acusado habría emprendido su huida, dejando su pasaporte en la vivienda.
Nelson David ha justificado ese intento de estrangulamiento como «un impulso» en un contexto de una relación «sadomasoquista»
La Ertzaintza comenzó en diciembre de 2021 a investigar aquellos hechos y, unos meses después, fruto de la instrucción en torno al acusado, detectaron que podía tener que ver con el fallecimiento de otro varón, cuya muerte se vinculó inicialmente con causas naturales.
Este segundo varón falleció en septiembre del mismo año en su domicilio del Casco Viejo de Bilbao, y su familia detectó que, poco después de su muerte, se produjeron movimientos extraños en sus cuentas corrientes.
La Ertzaintza tiene pruebas que relacionan a Nelson David con esos movimientos; básicamente, el acusado realizó transferencias a su cuenta corriente desde la cuenta del fallecido.
La Policía vasca amplió el radio de la investigación y vio que podía estar ante un asesino serial, término que ha utilizado uno de los agentes.
En este momento, fruto de una acumulación de pruebas de calado, la Policía vasca vincula al acusado con la muerte de hasta siete hombre, así como con el intento de homicidio de otros dos. Una de estas tentativas es la que está siendo juzgado, y la otra fue denunciada cuando el caso trascendió a los medios.
El agente ha señalado que, en todos los casos, varones relativamente jóvenes y que “tenían en común su condición sexual”, aparecían muertos en sus camas, “recostados, vestidos y sin sinos de violencia”.
Las puertas de sus casas, además, estaban cerradas y no aparecían forzadas. Sin embargo, en todos los casos se detectaron movimientos en sus cuentas corrientes. La Ertzaintza cree que estas personas pudieron ser asesinadas por Nelson David utilizando la técnica del mataleón, después de citarse con ellas a través de una app gay y con el fin de robarles.
En la segunda sesión del juicio por uno de los dos intentos de homicidio, ha declarado la profesional de urgencias que le atendió, varios agentes de la Ertzaintza y el psiquiatra que le atiende desde entonces. Este último ha señalado que el estrés postraumático que padece es muy “compatible” con los hechos que denuncia, al tiempo que ha indicado que la víctima estaba muy afectada cuando le recibió y que tenía constantes frashbacks que le trasladaban al momento del presunto intento de homicidio.
Asimismo, ha compadecido la novia de Nelson David, que le conocía desde la primavera de 2021 y que continúa siendo su pareja. De sus declaraciones se desprende que mantenían una relación distante y que el acusado llevaba una doble vida: durante el juicio se ha declarado bisexual y ha quedado patente que mantenía relaciones con hombres, algo que ella no conocía.
Este primer juicio concluirá mañana, aunque tras lo declarado por los ertzainas parece claro que el caso tendrá aún mucho recorrido.
Lee también
