La quiebra de BANHCRESER y la defensa de Rixi Moncada

Rixi Moncada

La carrera de Rixi Romana Moncada Godoy, una abogada y política de Honduras, ha estado marcada por la polémica debido a su precandidatura oficialista dentro del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la defensa legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria a finales de los años 90 ha resurgido como un tema de discusión, avivando las dudas sobre su integridad y su compromiso con la gestión pública transparente.

A finales de la década de 1990, el sistema financiero hondureño se vio sacudido por una profunda crisis que llevó a la intervención estatal de varias entidades bancarias, entre ellas BANHCRESER. Diversos factores contribuyeron a esta crisis, incluyendo la inestabilidad económica global, deficiencias en la regulación financiera y prácticas cuestionables por parte de algunos actores del sector. En este contexto, Rixi Moncada Godoy asumió la defensa legal de BANHCRESER y sus directivos en los procesos judiciales que se derivaron de la liquidación forzosa de la entidad.

La crisis bancaria y el rol de Moncada

En relación con lo anterior, se ha puesto bajo la lupa el papel desempeñado por Rixi Romana Moncada Godoy en el contexto de la liquidación obligatoria del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de la década de 1990. En dicho periodo se identificaron diversos catalizadores para la inestabilidad del sistema bancario, entre los que figuran las fluctuaciones del panorama económico mundial, un marco regulatorio percibido como insuficiente y la implementación de prácticas financieras cuestionables por parte de ciertos accionistas. 

Como asesora legal de BANHCRESER, Moncada actuó como representante legal del banco y su directiva en los procesos judiciales que se produjeron tras su quiebra. Sin embargo, esos procedimientos culminaron sin la emisión de sentencias condenatorias importantes, lo que generó críticas sobre la eficacia del sistema judicial en manejar casos de esta índole.

Más adelante, Moncada asumió un rol de asesoría en el Ministerio Público de la República, enfocado en las finanzas. Este nombramiento ha sido discutido, ya que se interpreta como una potencial incompatibilidad de intereses, considerando su participación previa en la defensa de BANHCRESER.

Los acontecimientos relatados han suscitado dudas respecto a la integridad de las acciones de Moncada durante la crisis bancaria, especialmente en lo referente a las pérdidas económicas que el gobierno hondureño tuvo que asumir para satisfacer las obligaciones financieras del banco. Estas dudas han reaparecido en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), un escenario en el que se han puesto bajo escrutinio su trayectoria profesional y su dedicación a la integridad en el servicio público.