El Rayo es la excepción pero espera unirse a la carrera. El estadio de Vallecas es de la Comunidad de Madrid y la Ciudad Deportiva es titularidad del Ayuntamiento, pero uno de los anhelos de presidente Raúl Martín Presa es estrenar un nuevo estadio, proyecto que quiere hacer público coincidiendo con el centenario del club, en 2024.
La Federación Española ya entregó una lista con los 15 estadios candidatos, de los cuales 11 serán seleccionados.
La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos competirá con la de sudamérica, compuesta por Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile. La Federación Española ya entregó una lista con los 15 estadios candidatos, de los cuales 11 serán seleccionados. De septiembre a abril de 2024 se debe presentar a FIFA el dossier definitivo de la candidatura. La elección del país o países anfitriones del Mundial de 2030 se decidirá en el 74º Congreso de la FIFA, que se celebra en los últimos cuatro meses de 2024.
La mayoría de los 44 clubes adheridos a LALIGA Impulso está inmerso en la transformación de las infraestructuras con el objetivo de mejorar la experiencia del aficionado, o la apuesta por la tecnología aplicada a la industria deportiva. Esos proyectos protagonizarán los hitos futuros de los clubes.
El plan estratégico empujó a la mayoría de los clubes a llevar a cabo un modernización y lavado de cara, pero los clubes se han encontrado importantes trabas.
Tras recibir el último pago correspondiente al mes de junio de 482 millones, LALIGA ha recibido ya un total de 1.447 millones del fondo. Queda un último tramo de inversión por parte de CVC, acordado antes de que finalice la temporada 23-24, que completará los 1.929 millones firmados en el acuerdo. Una inversión que tiene un carácter finalista y solo se podrán emplear en una serie de partidas ya predeterminadas. Al menos el 70% se deberán destinar a inversiones para el crecimiento del club, mejoras en infraestructuras.
Ese plan estratégico empujó a la mayoría de los clubes a llevar a cabo un modernización y lavado de cara, pero los clubes se han encontrado importantes trabas en el camino, como el aumento de los costes de las materias primas como consecuencia de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, lo que ha retrasado las obras de la mayoría de los casos.