“No es un símbolo de progreso, es una fantástica alternativa a la movilidad”

“No es un símbolo de progreso, es una fantástica alternativa a la movilidad”

«Más transporte público y menos Lamborghinis», prosiguió Pedro Sánchez en su intervención sobre el hecho de que la pasada semana ha abierto el nuevo rumbo político. Se trataba de contrastar el modelo que quería abandonar el Gobierno de coalición progresista, de provisión de servicios públicos y del estado de bienestar en España -incluyendo sanidad, educación, pensiones y dependencia- frente al modelo “neoliberal” , de «recortes y privatizaciones» de los servicios públicos que atribuyen al Partido Popular y de las comunidades autónomas y ayuntamientos que dirige la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo.

En esta línea, y dentro del programa ya desarrollado por el Gobierno para facilitar y mejorar el uso del transporte público -en trenes, trenes, metro y autobuses-, Sánchez anunció que estos jóvenes han incorporado la bicicleta a este plan de ayudas. En total, la reversión prevista es de 40 millones de euros, según afirmó el jefe del Ejecutivo durante su intervención en la presentación de la nueva campaña para el fomento del uso del transporte público, en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. , junto al titular de esta tarjeta, Óscar Puente.

Las ayudas del proyecto anunciado por Sánchez reducirán las tarifas de Bicing en Barcelona o BiciMad de Madrid

“Queremos destinar 20 millones de euros a ampliar los sistemas de bicicletas públicas que ya están en marcha en varias ciudades. En concreto, hay que dedicar 10 millones a reducir las tarifas de los sistemas existentes, como BiciMad en Madrid o Bicing en Barcelona; y 10 millones en llevar son una alternativa a otras ciudades del país que aún no la conocen”, anunció Sánchez.

Gobierno también ofrecerá la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas departamentales

Además, el presidente también anunció que el Ejecutivo le ha concedido una subvención, con 20 millones de euros adicionales, «para la compra de bicicletas de pedaleo asistidas para la movilidad urbana, en un programa en el que podrás beneficiarte de ambos detalles». como las empresas de ciclo logístico del departamento de mercancías en el casco urbano». “Se trata de aumentar la carga modal de la bicicleta en los desplazamientos diarios y tener más bicicletas, en más ciudades, para más personas”, informó.

«España necesita más transporte público», justificó Sánchez, para defender las ayudas públicas que están en marcha para el uso de trenes, autobuses y metros lo que, advirtió, «ayuda a muchos españoles a poder llevarlos a final de mes». “El transporte público no es un capricho ideológico de la izquierda, no es la imposición de unos cuantos urbanitas, vienen tratan de hacer creer algunos. Es una necesidad y una preferencia de la ciudadanía”, anunció.

Ante la alternativa a la movilidad urbana que ahora quiere fomentar con la bicicleta -“una de las más saludables, eficaces y sostenibles”-, porque ha conseguido que el 35% de los españoles se vean privados de ella, Sánchez reclamó a todos los alcaldes de España en que “no deberían apoyarse en el oscurantismo anticlimático de unos partidos políticos que desmantelan carritos de bicicletas y zonas peatonales”, en alusión al PP. Dio la casualidad de que «tengo que ver la bicicleta como un símbolo de progreso y la veo como si fuera realmente una fantástica alternativa a la movilidad».