“No hay evidencia de que Maduro haya ganado”, dice un alto funcionario electoral venezolano

“No hay evidencia de que Maduro haya ganado”, dice un alto funcionario electoral venezolano

Uno de los principales funcionarios electorales de Venezuela.en una declaración que seguramente saludará a la nación afectada por la crisis, dije en una entrevista que no tuve pruebas que el presidente autoritario de Venezuela ganará las elecciones del mes pasado.

Desde la votación del 28 de julio, los gobiernos de todo el mundo han expresado escepticismo e incluso abierta incredulidad, ante la afirmación de victoria del presidente Nicolás Maduro. Pero la declaración de Juan Carlos Delpino, miembro del órgano de gobierno que anunció la victoria de Maduro, representa la primera gran crítica dentro del sistema electoral.

Hablando oficialmente con una revista por primera vez después de la votación, Delpino dijo esto “No he tenido ninguna prueba” de que Maduro realmente obtuvo la mayoría de votos.

No es el organismo electoral Maduro publicó sus comentarios quien respondió a las afirmaciones de que el presidente ganó la reelección, mientras que la oposición ha publicado miles de registros de máquinas de votación lo que demostró que su candidato, Edmundo González, ganó una alcaldesa abrumadora.

Dame vergüenza y perdón rápido al pueblo venezolano. Porque todo el plan que se trazó no quedó registrado.

Juan Carlos del PinoRector del Consejo Nacional Electoral de Venezuela

Declarar ganador a Maduro sin pruebas, El organismo electoral del país «les falló al país», afirmó Delpino. “Me doy vergüenza y pido perdón al pueblo venezolano. Porque todo el plan de que si tejió -celebrar las elecciones aceptadas por todos- no estaba firmado.»

Delpinoabogado y uno de los dos miembros del consejo electoral de Venezuela alineado con la oposiciónhablado por clandestinidadTemerosos de una reacción violenta por parte del gobierno. En las últimas semanas, las fuerzas de seguridad de Maduro han arrestado a cualquiera que parezca buscar otros seis años en el poder, y muchos venezolanos temen que sus fuerzas estén cruzando la frontera para perseguir a sus enemigos.

Así es el Consejo Nacional Electoral

El Consejo Nacional Electoral, conocido en Venezuela como CNEes el organismo de cinco meses encargado de decidir el tipo de elecciones, así como de recibir y anunciar los resultados. Esto debe hacerlo enormemente poderoso.

Cuando la legislatura del país seleccionó a Delpino como miembro del consejo en agosto, muchos en Venezuela lo vieron como un intento de darle un barniz de equilibrio y legitimidad.

Mis integrantes del CNE: Elvis Amoroso (centro), los rectores Aime Nogal (izq.), Carlos Quintero (2 izq.), Rosalba Gil (2-der.), y Juan Carlos Delpino (der.). Foto: Federico Parra/AFPMis integrantes del CNE: Elvis Amoroso (centro), los rectores Aime Nogal (izq.), Carlos Quintero (2 izq.), Rosalba Gil (2-der.), y Juan Carlos Delpino (der.). Foto: Federico Parra/AFP

En ese momento, Delpino vivía en Estados Unidos y había regresado a Venezuela formar parte del consejo debido a “grandes niveles de compromiso” con el proceso democrático, digo.

El alcalde de la ciudad creía que el consejo estaba controlado por Maduro. Pero Delpino, miembro desde hace mucho tiempo del partido de oposición Acción Democrática, dijo que aceptó unirse porque creía que el «camino electoral» era el camino hacia el cambio.

Un portavoz del Consejo Nacional Electoral No hubo respuesta a una solicitud de comentarios.

El voto de Julio fue para Maduro, cuyo movimiento de inspiración socialista ha estado en el poder durante 25 años, frente a González, un diplomático hasta ahora poco conocido que se puso en contacto con una líder popular de la oposición, María Corina Machado, en respuesta.

Sólo una vez, después del cierre de las urnas, el día de las elecciones, el presidente del consejo electoral, Elvis Amoroso, miembro desde hace mucho tiempo del partido de Maduroproclamó a Maduro como ganadorcon poco más de la mitad de los votos.

¿Qué pasó con la noche de las elecciones?

Esa noche, Delpino decidió no participar en el consejodijo, y no apareció en una conferencia de prensa para anunciar la victoria de Maduro.

ser cariñoso aún tienes que presentar la documentación Tras comprobar que Maduro ganó, la oposición reunió las memorias de más de 25.000 máquinas de votación el 28 de julio.

Esas 25.000 escrituras, que Representa más del 80% de todas las máquinas utilizadas el día de las eleccionesdemostró que González obtuvo el 67% de los votos. En las últimas semanas se ha publicado la oposición en su sitio web.

Delpino no se pronunció sobre si contaba con los datos electorales recibidos del gobierno.

Pero en un mensaje te dije que quería publicar en la plataforma social X tras tu entrevista con Delpino, The New York Times citó una larga lista de irregularidades lo que provocó «una pérdida de confianza en la integridad del proceso y en el proceso anunciado». resultados.»

Estas irregularidades, escritas, incluyen:

— La negativa del Consejo Nacional Electoral a publicar los resultados por máquina.

— Declaraciones de Testigos electorales de los expulsados. ​​de las circunscripciones cuando se estaban cerrando, por lo que les hizo imposible supervisar los momentos finales de la votación.

Una interrupción en la transmisión electrónica de resultados desde máquinas de votación hasta el centro de datos del consejo. (Esto puede crear una oportunidad para modificar los datos).

— El “preocupante fracaso” de las reuniones del consejo en los meses previos a la votación, que llevó a Amoroso a tomar decisiones “unilaterales” sobre el proceso. Por eso será difícil para Delpino cambiar políticas que inclinan las elecciones a favor de Maduro, como las prohibiciones de registrarse en el país extranjero.

Día de elección

La mañana de la votación, Delpino se desesperó con optimismo, Dijo en la entrevista que el día 6 en la mañana se encontraba en la sede del consejo electoral en Caracas. Pero al final del día, cuando Dios siente que Amoroso viene a anunciar una «victoria de Maduro sin pruebas»si estuviera en su casa, digo, en el lugar donde participó del anuncio.

Desde el día de la votación, Diosdado Cabello, uno de los alias más poderosos de Maduro y vicepresidente de su partido, acusó a Delpino de ser parte de un «pequeño grupo de terroristas» que piratean el sistema electoral en un intento de acariciar una victoria. para González.

(El mes previo a las elecciones, Delpino había criticado la gestión del consejo electoral por parte de Amoroso ante un medio de comunicación local, Efecto Cocuyo, lo qué ayudó a convertirlo en un objetivo para el partido de gobierno)

Estados Unidos reconoció a González como el ganador de las elecciones, y los gobiernos de Colombia y Brasil (encabezados por líderes de izquierda como Maduro) también expresaron «serias dudas» de que Maduro ganara.

Todos hicieron llegar a Maduro y al Consejo Nacional Electoral la publicación de los resultados de los colegios electorales.

Dos paneles independientes que observaron las elecciones en Venezuela, uno de Naciones Unidas y otro del Centro Carter, Dije que no cumplí con los estándares mínimos. por una votación democrática.

si maduro Posesion otra vez de negroextenderá el tiempo de su movimiento en el poder por una tercera década. Bajo el presidente y su predecesor, Hugo Chávez, el país rico en petróleo ha experimentado un declive económico extraordinario, con mala gestión, corrupción y sanciones estatales que destruyen la economía.

Maduro fue investigado por la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad y búsqueda en Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

De la votación, Algunos venezolanos presionaron a Delpino para que hablara. Y Lo criticaron por tardar semanas en hacerlo. Digo si presento ahora un compromiso con la transparencia.

En los años en que Chávez y Luego Maduro consolidaron el control, algunos miembros de la oposición fueron blanco de un golpe militar o una intervención extranjera.

Pero Delpino dijo que a pesar de todo lo que había visto en las últimas semanas, pensaba que las elecciones eran la respuesta a un futuro mejor. “Sigo creyendo hoy que la respuesta a Venezuela es democrática”, afirmó.

La respuesta es electoral.. Con otro protagonista en el CNE, sobre todo”, –en referencia a Amoroso- “pero yo creo esta solución electoral”.

c.2024 La Compañía del New York Times