Renuncia a 25 millones para aspirar a ganar el Mundial

Renuncia a 25 millones para aspirar a ganar el Mundial

Tres carreras ganadas (una de ellas al esprint) en sólo seis días alimentan el debate sobre las posibilidades que tienes Marc Márquez de navegar el actual Mundial, pese a que aún coinciden los 53 puntos de Jorge Martín y los 46 de Pecco Bagnaia. El golpe de autoridad del italiano en Aragón (en Alcañiz dominó durante todo el fin de semana, perdiendo la pole y remontando al sprint y en la pista ancha del Domingo) y en Misano (pudo ganar remontando desde la posición anterior y ganando una breve llovizna) posen de manifiesto su capacidad para comprar a los dos pilotos de Ducati que suben a la Desmosedici GP24mucho mejor que el de ellos y liderarán el campeonato.

Fueron necesarios tres años para que Márquez quisiera ser considerado candidato al título. 1.042 días sin ganarse una carrera, en los que sufrió vivamente el pecado de una lesión, varias visitas al quirófano y un cambio de equipo, de Honda a Gresini Racing pasamos más tiempo sobre el asfalto que devora kilómetros. El pesaje que empezó en Jerez 2020, con mal resultado fractura del húmero lo que la relevó del camino de la apertura al impedirle conocer a Alivio a principios de este año cuando fue escuchado por Nadia Padovani, vida de Fausto Gresiniy se encontró con la ilusión de haber superado la décima jornada con su doble victoria en Motorland.

La mayoría de expertos coincidieron en darle buena parte del mérito de su nueva montura. Una Ducati que, sin ser la mejor de la parrilla, le permitió aterrizar en igualdad de condiciones con pilotos como Pecco Bagnaia, Enea Bastianini o Jorge Martíntodos en la sede oficial de la marca Borgo Panigale. Una realidad cuyo artificio es el ingeniero Gigi Dall’Igna, director general de Ducati, capaz de diseñar la mejor moto del paddock. Carlos ChecaEl ex piloto de Honda, Yamaha y Ducati, deja muy clara la principal clave del desenlace de Marc: «La moto. Marc tuvo una prueba. Es difícil para mí pensar que elegiría otra marca. No es que Marc no fuera el mejor el año pasado, es que no tiene las condiciones técnicas y un poco de física. Sólo vi uno con Honda, que iba último en la clasificación, y el brazo hizo polvo en Misano. marc siempre ha estado ahí. Pero o estás en Ducati o no jugarás el campeonato. Sabía que ese era el camino y está recibiendo estos frutos».

Eso sí, hay que tener en cuenta que el piloto del 93 tiene una moto inferior a las oficiales y por eso su trabajo merece la pena, tanto a nivel de puestas a punto como de pilotaje. Jaime Alguersuari TortajadaEl expiloto de los años 70, fundador de la revista ‘Solo Moto’ y padre del expiloto de F1 con el nombre que comparte, da crédito a Márquez: «Marc va con una moto que sigue afilando mucho más que el resto. Hay tres personas que tienen una moto idéntica a la que tiene 150 puntos (Di Giannantonio tiene 119 puntos, Álex Márquez 114 y Bezzecchi 93). Con la lluvia el mundo entero se derrumba y no es así. ¿Por qué motivo? Porque estás lejos de ellos. Es infinitamente mejor que todos ellos.». Y se refiere a la velocidad de adaptación al nuevo marco. «Pecco o Jorge han completado una carrera con esta moto durante más de un año. Márquez logró su carrera con sólo realizar una prueba en Valencia y sólo necesitó 11 Grandes Premios para ello. Y la moto con la que lo hace también es la segunda Ducati. Estuvo 11 años en Honda y se encontró con una moto que nunca había pilotado y corrió dos en Aragón y repitió en Misano».

Acuerdo rápido con Gresini

La compenetración con tu nuevo equipo también es importante. Sólo le acompaña Javi Ortiz, el mecánico cargado de neumáticos equipo gresini. El resto de mecánicos y Marc coincidieron desde el primer momento de negro, lo que supuso un hándicap importante al ser las personas que debían interpretar y conocer las necesidades del piloto en cada momento. Confianza que se construye con el tiempo. «Estuve muchos años con el mismo equipo. y has hecho un cambio radical. La sincronización con la bicicleta y el equipo no se realiza en uno o dos meses. Es un proceso de adaptación, de conocimiento y Marc tiene que hacer que este proceso sea adecuado y corto”, apunta Checa.

Alguersuari, que elogió al piloto de Cervera, sitúa su calidad en el centro de la conversación: «Estoy jugando la Liga de Campeones descalzo.. Completa la oferta de motos con su conducción. Ya lo demostraron en Honda, cuando todos sus compañeros compartieron garaje cuando ganaron los seis mundiales que disputaron en MotoGP, se acercaron a la plaza privada». Carlos Checa también hizo este argumento: «Con Honda, que era la peor marca de todas, sólo había que saber dónde estaba y dónde estaba el resto. Ahora no es ni más ni menos. Lo importante es que es el Marc que conocemos desde antes de la carrera porque eso le penalizó mucho. Si combinó la lesión grave con una motocicleta que no corría ni corría… Descubrí cuál es la forma más efectiva de subir a la Ducati y todo el nivel de la puerta a punto. Siempre que busques más que límites.»

Alguer También interviene para apartar la ambición de Marc, que tras haber cumplido tomó la dolorosa decisión de abandonar la fábrica con el compromiso de 2013 y con sus seis títulos en la categoría reina: «Lo que se ha conseguido en Honda cobrando 25 millones al año y más con su edad, pero no lo es. Deja los 25 millones y búscate una Ducati. Y lo que le regalan es una Ducati menor. Coge un buen sueldo y se va a Ducati. Y de repente reaparece… Probablemente sea el mejor piloto de la historia».

¿Podría el mejor piloto de la historia ganarse un Mundial impensable en una semana? En ese momento ya estaba metido en la pelea que sostienen Jorge Martín y Pecco Bagnaia y nadie para ser descartado. «Nunca sé de cocina»Recordaba Martinator. «No pensé que Enea Bastianini y este hombre tendrían la potencia y potencia de la moto. Será hasta Valencia», añadió el turista mientras Márquez afirmaba: «La ilusión también sigue viva. Todo puede pasar, pero creo con mi mentalidad, que es seguir disfrutando, generando confianza y, sobre todo, tener una buena inercia para el año que viene. Queda mucho, incluso si estamos más cerca.».

Los alrededores se dividen. Alguersuari denuncia que «en los últimos cuatro años se ha recuperado todo el paddock y no hay motivos para mantenerlo» Cid Campeadorhasta que el mundo entero tenga su oportunidad y así se pueda liquidar, matar y entrar», pero el expiloto deja claro el desenlace final de Márquez: «Antes de la primera carrera lo dije y lo mantuve. Marc será campeón. El que haya pasado estas dos semanas se va a servir la tónica habitual a partir de ahora. La gente pensaba que Bagnaia sería el nuevo Rossi y Martín el nuevo Márquez. Y ese no es el caso, ya que Marc se abrió y cometió grandes errores». Qué discrepancia: «Creo que Pecco y Martín son mejor tipo. Porque la moto lo permite. De entrada hay dos grandes favoritos además de Marc, que animará mucho el campeonato. Todo dependerá de los errores que cometan Martín y Pecco a partir de ahora».