Él Sevilla FC Este lunes se hizo oficial el acuerdo con el Atlético de Madrid para la llegada de Saúl Ñíguez como rendido hasta el final de la campaña. Saúl (Elche, España, 21/11/1994) pasó así a formar parte de la cuarta plantilla del conjunto sevillano para la temporada 24/25. En este sentido, Sevilla FC y Atlético de Madrid han acordado la posibilidad de ampliar la colaboración entre Saúl y el club nervionense, cerrando así la próxima temporada, al igual que el ABC sevillista.
Formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, Saúl debutó con el primer equipo en la temporada 11/12 en los octavos de final de la UEFA Europa League ante el Besiktas. Después de haber levantado su primer título europeo tras derrotar al Athletic Club de Bucarest, la 13/12 el centrocampista de Ilicio sumó más minutos con el primer equipo, disputando dos partidos de Liga, siete de UEFA Europa League y dos de Copa del Re conquistados ante el Real Madrid. . Será en la temporada 13/14 cuando Saúl competirá por Primera División con el traspaso al Rayo Vallecano. Con el equipo de Vallecas sumó 34 partidos equilibrados -con dos goles y una asistencia- y tres de Copa del Rey.
Su gran logro en el Rayo Vallecano despertó el interés de un tal Diego Pablo Simeone que, en la temporada 14/15, hizo de Saúl una pieza importante en los bocetos de su equipo, disputando así, con cuatro jugadores y dos asistentes, 35 partidos repartidos entre La Liga. (24), UEFA Champions League (5), Copa del Rey (4) y Supercopa de España (2). Tras ganar la Supercopa de España ante el Real Madrid, Saúl Ñíguez acabó 15/16 como titular indiscutible del Atlético de Madrid. Con nuevos goles y cuatro asistencias en su haber, ha disputado 33 partidos en el campeonato nacional, 12 en la UEFA Champions League y un año en la Copa del Rey.
Desde la temporada 16/17 hasta la 20/21, Saúl sumó 242 goles, demostrando una importancia fundamental en los bocetos de Diego Pablo Simeone. En todas las competiciones, con una media de 48 goles por campaña, están anotando cifras que reflejan su gran potencial ofensivo con 30 goles y 13 asistencias. En la mencionada trama de su carrera ganó un nuevo título de la UEFA Europa League, una Supercopa de Europa y un título de Liga. Saúl comenzó la siguiente campaña disputando las tres primeras jornadas de Liga con la ayuda de su padre. En septiembre, partiendo de Stamford Bridge, aterrorizándose como rival ante el Chelsea, mientras que en 23 partidos disputados ganó el Mundial de Clubes, perdiendo en las finales de la FA CUP y la EFL CUP ante el Liverpool. Tras su paso por tierras inglesas, el centrocampista ganó las dos últimas temporadas en el Atlético de Madrid, sumando 87 minutos de partidos en los que marcó cinco goles y seis asistencias.
A nivel internacional, Saúl Ñíguez se convirtió en el máximo goleador del Europeo sub-21 de la temporada 16/17 con cinco goles. En las categorías inferiores de la selección española un total de 44 partidos bajan de la sub-17 a la sub-21, debutando con absoluta elasticidad con 21 años en septiembre de 2016 en un partido amistoso ante Bélgica. En el combinado nacional se han contabilizado tres goles y dos asistencias en 19 apariciones.