El Espanyol quiso mostrar esa cara de superioridad que mostró en el primer viaje de la temporada y que parecía haber perdido. Un doble de Martín Braithwaite En la primera parte ante el Elche Dios dio la victoria a los barceloneses, que venían de rozar las puertas del ascenso directo. Asimismo, varios jugadores se recuperaron en mejor versión: Aguado grabó a aquel Darder que daba carreras al Cornellà, Jofre Carreras estuvo muy presente y los centrales, Cabrera y CaleroFueron sólidos y no fueron protagonistas por los motivos que suelen aparecer.
El Espanyol de Luis Miguel Ramis ascendió con una aparición muy distinta a la que mostró el domingo que pasó por El Alcoraz. Los peligros sorprendieron con una presión alta, demostrando la intensidad con la que jugaron durante toda la primera parte (los blancos hicieron 16 errores sólo en la primera parte). El Espanyol parece haber tenido otra cara e incluyó una serie de acontecimientos, buenas decisiones y, sobre todo, un juego vistoso en todas sus líneas, que les hizo firmar la mejor primera parte en Cornellà de la temporada.
Por ejemplo, en el minuto 14, los blancos se volcaron para demostrar la letal solvencia ofensiva que parecen haber perdido en el último mes. El Espanyol, en el primer tiempo, abrió lateral: Álvaro Aguado fue protagonista de una gran apertura hacia la banda de Brian Oliván, que hizo un buen trabajo centro lateral para Braithwaite, que, completamente solo, giró la cabeza y apretó el cero en el marcador.
Sólo unos minutos después, el nuevo Braithwaite quiso marcar y calmar el nerviosismo que se podía sentir en el peligroso incendio del inicio del partido: un pase lateral confirmado de Edu Expósito Estaba en posición favorable para Braithwaite, quien demostrando calidad controló el balón y devolvió el balón contra la roja superior del portero de Miguel San Román (el atacante marcó el segundo gol en la iglesia). minuto 21 de la historia del estadio de Cornellà).
De aquí al final de los primeros 45 minutos el Espanyol tiene algo interesante, pero la mejor noticia que avisaba de los peligros era que No sentí mucho dolor por eso era importante recuperarme del asedio que viví el día pasado en Huesca. En la segunda mitad, el Espanyol seguido de escuchar al Espanyol que esperaba ver en Segunda División. Los pericos pierden los nervios que habían sentido como tónica habitual en sus guiones de partido y, prueba de él, es que filtró los pasos como pocas veces y trenzò jugadas de «team grande».
Una segunda parte más tranquila
En general, la segunda parte fue mucho más tranquila. El Espanyol puede hacer el tercero en varias ocasiones y la más clara la suya Keita Balde en el minuto 85: tres minutos después de subir, el delantero senegalés, obligado a estar solo, se estiró como blanquiazul hacia el palo que había pegado el primer gol. Si es cierto que el Espanyol tuvo algunas oportunidades para marcar el tercer gol, la más despreciable (seguramente también para Ramis) es que sus centrales no mostraron debilidad en casi ningún momento, pesando en mantenerlo delante a un Elche Deseoso de constatar que estáis, tanto Calero como Cabrera, queridos desde la primera parte. Sin embargo, Pacheco hizo una digna parada en el último minuto en la que por supuesto el dos a uno.
COÑO DE FIESTA
Espanyol: Pacheco, Omar El Hilali (82′ Óscar Gil), Fernando Calero, Cabrera, Brian Oliván, José Gragera, Edu Expósito, Álvaro Aguado, Jofre Carreras (67′ Salvi Sánchez), Pere Milla (82′ Keita Baldé), Martin Braithwaite (88′ Sergi Gómez).
Elche: Miguel San Román, Josan, Gaspar, Diego González, Carlos Clerc, Raúl Guti (54′ Blanco), Aleix Febas, Fernández Mercau (64′ Federico Castro), Tete Morente (83′ Fidel), Mourad (83′ Adam), Óscar Plano (64′ Borja Garcés).
goles: 1-0 Martin Braithwaite (14′), 2-0 Martin Braithwaite (22′)
Árbitro: Moreno Aragón (madrileño). Amonestó a Fernando Calero (3′), Leandro Cabrera (35′), Josan (63′), José Gragera (63′), Carlos Clerc (72′)