El crecimiento del pádel no tiene límites. Así ha quedado demostrado en los últimos años, en un deporte que no ha dejado de evolucionar y expandirse por los cuatro rincones del planeta. No sólo a nivel económico, sino en cuanto a seguimiento por parte de los aficionados. Según datos oficiales, el pádel es el deporte que más creció a nivel mundial en 2021 y 2022. Hoy en día lo practican cincuenta millones de personas y hay pistas en sesenta países. Además, es el segundo deporte más practicado en España, solo por detrás del fútbol. A ello ha ayudado la aparición de Premier Padel, circuito dirigido por Al Khelaifi, que está cerca de absorber a World Padel Tour, el circuito más longevo. Pero hay otro circuito que sin hacer ruido, trabajando en silencio y de la mano de un exjugador, va camino de llevar el pádel a otra dimensión.
Fabrice Pastor, el fundador y director de A1 Padel, ha firmado con los New York Yankees su entrada en este circuito, con el impulso y la relevancia que ello supone, y la creación de un Grand Master en Nueva York, que tendrá lugar entre el 9 y el 15 de octubre en Central Park, uno de los lugares más icónicos de la ciudad más visitada del mundo. Será un torneo muy especial, que servirá como punto de partida a la irrupción del pádel en Estados Unidos, un mercado que hasta ahora no había sido explotado: «Estoy convencido de que llegar a Estados Unidos de las manos de los Yankees va a ser un triunfo. Aparte de los torneos que vamos a hacer en este país, nos instalamos en la base y el crecimiento del pádel desde escuelas y universidades. Hablamos de un país en el que todo se multiplica por diez y vamos a tener que estar preparados. Con los Yankees a nuestro lado siendo socios de A1 Padel nos da la posibilidad de un crecimiento a todos los niveles, en torneos, academias, marketing, merchandising… A largo plazo el objetivo no solo es instalar A1 Padel como circuito, sino como marca que ayude a la gente a ser profesional», explica a ABC Fabrice Pastor.
Aparte de Nueva York, habrá otro torneo en Miami, en noviembre, y la idea es que para la próxima temporada cinco torneos se jueguen en las ciudades más importantes de Estados Unidos: «Son objetivos ambiciosos gracias a la participación de los Yankees, que es una de las grandes corporaciones a nivel mundial. ¿Quién no tiene una gorra de los Yankees? El primer torneo de la historia del pádel que se disputará en Nueva York será en nuestro circuito, en el Wollman Rinck de Central Park, con todo el skyline de Nueva York mirándote. Si me lo dicen hace solo un año ni me lo hubiera imaginado», explica Pastor.
«El pádel está creciendo demasiado rápido y A1 Padel está produciendo eventos muy divertidos y profesionales, y de alta calidad para jugadores, seguidores y patrocinadores. Hay una oportunidad notable para una expansión sostenida. Esperamos servir como socio estratégico para impulsar el pádel y el circuito A1 Padel en Estados Unidos», explica a este periódico Randy Levine, presidente de los New York Yankees. De hecho, en 2022, A1 Padel viajó a 14 ciudades, 11 países y tres continentes. Este año está en 20 ciudades, 17 países y cuatro continentes. Para 2024 hay proyectados torneos en 26 países.
Pastor, junto a Randy Levine
«El crecimiento está siendo increíble. Subimos escalones de cuatro en cuatro en lugar de uno en uno. Todo el equipo está haciendo un trabajo magnífico, aunque tengan que trabajar el triple de horas o tengan que pasar mucho tiempo fuera de casa. Lo hacemos por los aficionados y por los jugadores», explica Pastor, que fue cocinero antes que fraile: «Yo fui jugador profesional y por eso mi relación con ellos es muy buena. Yo sé lo que es sufrir en previas, sé lo que mal que tratan a los jugadores y es algo que nosotros siempre hemos intentado mejorar para que todo jugador se sienta profesional, dejando de lado el ranking que tenga».
El futuro de los circuitos
¿Y será posible que algún día veamos un solo circuito de pádel? Por Fabrice Pastor no será. El monegasco ha intentando reunirse en varias ocasiones con Al Khelaifi, pero el presidente del PSG y dueño de Premier Padel se ha negado. Si no pasa nada raro, World Padel Tour será absorbido por Premier Padel, y Pastor está abierto a unificar estos tres circuitos, pero viendo la actitud de Nasser, sigue su camino: «No miramos mucho el otro circuito. Estamos enfocados en lo nuestro. Como le he dicho antes, el año que viene estaremos en 26 países y y estamos muy ilusionados con las perspectivas de presente y futuro, pero obviamente lo ideal sería que hubiera un ranking unificado, que no hubiera un número uno de cada circuito y explorar la posibilidad de tener solo un circuito. Estoy dispuesto a hablar y ver si esto tiene viabilidad. De momento, me centro en convertir a A1 Padel en el mejor circuito del mundo, y nuestra irrupción en Nueva York y Estados Unidos nos va ayudar a ello».