Victoria a lo grande, épica e histórica. El FP Pro Voleibol Cajasol en él se jugó el primer partido de semifinales atar recuperándose de un 1-2. El grado reunió al equipo con cerca de mil personas que se reunieron para disfrutar del mejor placer femenino andaluz. La tripulación viajará a Gran Canaria con el objetivo de ganarse uno de los dos partidos y juega la gran final del título de liga.
Comenzó el partido con máxima igualdad, con dos equipos pasando el partido y jugando al cambio, estando muy seguro tanto en la recepción como en la salida. Así que reflexioné sobre el 7-8 inicial con un máximo de dos puntos para los visitantes. Sin embargo La estabilidad del CV Hidramar Gran Canaria en todas las facetas del juego empezó a reflejarse y poco a poco fue tomando ventaja.. En un abrir y cerrar de ojos, los visitantes pasaron 8-15 en el electrónico gracias a sus buenas conexiones y los errores de los nazarenos. la entrada de Marina Saucedo y Kayla Henley Dios, es fresco pero no puedo esperar para comerlo. El objetivo era el set definitivo, pero las Islas se impusieron por 19-25.
La promoción de Los Montecillos suma puntos, y lo ha hecho en numerosas ocasiones esta temporada. Con sólo tres puntos del partido, el FP Pro Vóley Cajasol sumó uno de estos puntos que marcan el futuro más cerca del partido. Y así comencé el set con 12-1 en el marcador con una abuela Anna Walsh y Crystal Burk, con Marina Saucedo en la sala. Una oda a la defensa y al bloqueo constante, apoyado en la gran captura de Louise Sansó. En la delantera se sumó a la fiesta Maguilaura Frías, máxima goleadora del conjunto nazareno hasta su incorporación a Walsh. Con cierto acierto finalizó el set con 25-16 para las nazarenas.
La hora de la verdad llegó en el tercero. No empezó de la mejor forma y Ricardo Torronteras lo encontró salvando con 1-5 en el electrónico según el saque de Milagros Collar a un gran nivel. Reacciona con Henley y Walsh y cierra las diferencias al 8-10. A base de trabajo en defensa y bloqueo, las nazarenas siguen trabajando durante todo el set y seguirán igualando 16. Pero tras el momento del fallecimiento del visitante, una vez más saqué dos puntos clave. Lo dijo el técnico local, pero pronto pudo frenar a Saray Manzano en el ataque. El nuevo toque trabajó mucho en defensa para jugar con opciones al final del set, que se fue 22-25.
El empuje de la grada
El cuarto set se logró con máxima igualdad en el goleador. Así reflejó el 10-10 inicial. Siguieron buenos momentos para ambos equipos tanto en ataque como en defensa. El bloque del FP Pro Vóley Cajasol estaba en su mejor momento y ello dio el visto bueno al equipo. La nota llegó volando en el equipo hasta el 19-15 en el marcador, lo que permitió ampliar las ventas con el ingreso de Helena Orejas y Josie Vondran.. La CV de Hidramar Gran Canaria habló con él en busca de soluciones, y no acabó pasando manzana con una excelente Anna Walsh. Leticia Delagrammatikas fue llamada al teléfono con llamada directa del 21 al 16. El equipo sevillano siguió entregando su mejor versión para cerrar el set por 25 a 21.
No se puede dar lo mejor con el 4-1 del goleador que salvó al técnico visitante. Las nazarenas iban volando junto con la gente buscando mil personas que hubieran abarrotaron el pabellón. La ilusión del 9-4 superó la ilusión del partido e involucró a todo el equipo. No se puede jugar mejor jugador y se lo llevó 15-9 por el delirio de grado. Las Nazarenas disputarán el segundo partido de semifinal el próximo sábado a las 18 horas, y en caso de querer jugar el tercero, será el domingo a las 12.00 horas (horario peninsular). Una victoria mejorará en el FP Pro Vóley Cajasol en la gran final del título del campeonato.