El 53% de los chilenos aún no lo ha decidido si votará a favor o en contra de la propuesta de nueva Constitución En el plebiscito del próximo 17 de diciembre, este lunes reveló una encuesta del centro de estudios Centro de Estudios Públicos (CEP).
La encuesta indicó asimismo que El 30% de los ciudadanos se inclina por la opción ‘Contra’ y el 8% por la opción ‘A favor’‘ del texto, mientras que el 9% se abstuvo de responder.
La mayoría de quienes aún está indecisa si se identifica con una ideología centrista, mientras que el 49% de quienes respondieron a la propuesta diciendo que no la querían, de acuerdo con el CEP, que convocó a 1.478 personas en 125 barrios del país. entre el 24 de septiembre y el 2 de noviembre con un error mensual del 2,8%.
Más de 15 millones de chilenos se pronunciarán en menos de un mes sobre la propuesta de nueva Constitución elaborada por un organismo dominado por la ultraderecha y la derecha tradicional.
Derechos sostienen que el documento es mejor que la actual Carta Magna, vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)porque «reconoce» las preocupaciones actuales de las ciudades, como la seguridad o la migración, y asegura que su aprobación puede durar hasta esos cuatro años de incertidumbre institucional que provocaron el estancamiento social de 2019.
La izquierda oficial, a cambio, clasificar la propuesta como «dogmática» y «partidista» y denuncian la perpetuación del modelo neoliberal que instauró el régimen y que supone «retrocesos» en derechos sociales.
El texto incluye algunos artículos que han generado gran controversia como la consagración de «Le deseo la vida al que nació» -una norma que el oficialismo teme que choque con la aplicación de la ley que permite el aborto por tres causas-, la expulsión inmediata de inmigrantes irregulares o la exención del impuesto a los primeros vivos, que beneficia a las personas de mayores ingresos.
Este es el segundo proceso constitucional que vive ChileTras lo que terminó en septiembre de 2022 con un contundente cobro del electorado a un proyecto elaborado por una convención izquierdista que proponía una transformación radical de la institucionalidad chilena.
Si esta nueva propuesta finalmente se entrega el 17 de diciembre, seguirá la Constitución vigente porque el gobierno del presidente Gabriel Boric ya se adhirió a ella.o dará impulso a un tercer intento.