rafa Gomarizentrenador de Caja87Es cordobés pero dice como si fuera sevillano más. Has trabajado en la ciudad, sabes lo que en ella se cocina y cómo se respira en el balcón. No es novedad en esta plaza, aunque sí en el club que al iniciar este proyecto se entabló «fácilmente» una conversación con los hermanos Crespo, Gonzalo y Sergio: «Tened claro lo que queréis y lo que necesitáis. Con mi experiencia no me he embarcado en nada que no fuera algo serio y sensato en su ejecución. Fue muy sencillo porque la explicación que dieron fue clara. Saben dónde trabajan pero todo tiene muy claro lo que quieren entender y cómo quieren hacerlo.», comentó el técnico en su declaración a los canales de comunicación un día antes del primer amistoso, que se celebró a puerta cerrada el sábado (64-84 con el Córdoba, del segundo de febrero). En este sentido, se destacó que los hombres, artífices del proyecto, se preguntaron que “este es un equipo para toda la ciudad, sin divisiones, ni que la gente entienda que esto va uno contra el otro, incluso todo lo contrario”.
Caja87 rompe con la rivalidad futbolística y centra su foco en el balón, único y exclusivo. «Venimos a cavar y a traer nuestro granito de la arena. haciendo eso en Sevilla, una ciudad muy futbolera, aunque de baloncesto se pueda hablar». El nacimiento del club tuvo repercusión: casi si ya superaron los 1.600 abonos, una cifra muy respetable que genera, como reconoció Gomáriz, «mucha responsabilidad» y uno «presión arterial baja» entre los profesionales. «Es mucho mejor que no nos importe nadie, que no hagamos ruido y que no los importemos a la ciudad», coincide el técnico verdirrojo, pues esta masa social «ha demostrado que los sevillanos pide baloncesto y recuperar esta esencia que emanaba de Caja San Fernando. Esa idiosincrasia, filosofía e ilusión, este aroma en Sevilla… Ése era el objetivo, y cuando más de 1.500 miembros se hicieron eco de ello, queda claro que se trata de presión”, admite.
Instalado en San Pablo, Caja87 convivirá con Betis Baloncesto y CB Sevilla Femenino. Por ahora no tienes ningún problema con los demás clubes a diferencia de todo lo demás. «Muy sencillo con la gente del Betis. Esta ha sido mi casa durante cuatro años y tenemos una relación fantástica con la gente que trabaja en el Betis. Con Gonzalo García de Vitoria, a quien conocía desde hacía muchos años, pero también con Curro, Ramón… son amigos. Es muy sencillo y muy agradable porque hablamos y nos comunicamos. Algo que nos dejó el otro día para tomar una cerveza y volver al día. La gente buena, cuando tiene buena voluntad y predisposición, se siente bien, es fácil”, repetiré.
«El chiste, si acaso, es que es un mundo diferente, creo que es más generoso. El es sano, generoso.y cuando se tiene gente buena, sensata y con buena voluntad que aplica la razón… Rápidamente nos vinculamos a un entendimiento. Si se afrontaran estos problemas tan duros, sería muy difícil que nos encontráramos aquí -dije, refiriéndose al Betis-. Fue fácil», insistió antes de señalar que «le encantó que mucha gente vaya a ser socia de ambos clubes» porque esto, en esencia, demuestra que «la gente quiere y ama el baile con muchos colores». Sobre la convivencia en San Pablo, quiero «Quizás durante un año tengamos un ejemplo de convivencia entre tres equipos sevillanos en una misma instalación jugar al fútbol y que las aficiones me sientan fantásticamente bien. Con ello, el baloncesto de Sevilla y la ciudad tuvo una clara demostración de señor y saber estar. Para los amantes de este maravilloso deporte, sería nuestra mayor victoria”, destacó Gomáriz.
«Dejamos al querido»
El técnico afirmó que su equipo era «reconocible, serio y solidario, jugando con altísimo nivel de intensidad y ritmo». Si se trata de ser «muy competitivo porque el público quiere venir al domingo por la mañana a las 12.30» para disfrutar no sólo del propio balcón. «Los partidos del Caja87 serán incluso más que baloncesto. Esperamos que sea una experiencia tremendamente sensitiva en cuanto a emociones, vivencias y entretenimiento. Esto es lo que queremos prometer a la ciudad, lo que no queremos defraudar en la capacidad de sacrificio y de trabajo. Salgamos de la cara», aseguró Gomáriz. «El resultado es consecuencia de tener una buena planta, hacer un buen trabajo y mantenerse en forma incluso con lesiones y jugadores, con todo. Si logramos hacer todo esto, se puede ganar la conclusión y, por qué no, soñaremos con metros en los play off, lo que para nosotros hubiera sido un objetivo fantástico en nuestra primera temporada», afirmó.
Desde plantaciónpero no fue posible completarlo, hizo esta valoración. «Tenemos confirmación de la venta del proyecto el día 2 de febrero a mediados de julio y me pondré en contacto con vosotros nuevamente a finales de este mes. Tuvimos tres semanas antes de dos meses y tres o tres de otros clubes», respecto a los cordobés. «Podíamos leer lo que queríamos, pero también lo que teníamos en el mercado. -precisa-, hemos ido llegando tarde a jugadores del Sevilla que están en la segunda quincena de febrero y que podrían haber estado con nosotros. Con toda esta casuística podemos darle una canción a la gente», respondió el técnico, sabiendo que les pidió que vayan al club con mucho camino por recorrer: «Algunos agentes nos piden que cuando nos hayamos divertido y que pague por ello. Somos nuevos y tenemos que ganarnos nuestro respeto y nuestra pasión.pero también de los clubes, de la Federación, de los árbitros, de los agentes… Creo que el equipo está garantizado y quizás seamos capaces de convertir esa plantilla en un buen equipo con un buen equipo».
hambre para mejorar
El paquete del central, pendiente de las últimas tarjetas, se basó en dos premisas: jugadores «con hambre, mejores hombres que nombres, y que conocen la liga». Abundante Gomariz: «Podríamos sacar jugadores de la NCAA o partidos de primer nivel, pero nunca hemos jugado en Plata y somos un club nuevo. Para mí era muy importante que, cuando íbamos a cualquier sitio, la gente nos respetara. Atenderemos virtudes y defectos, pero sobre todo nos preguntaremos por dos cosas: hambre, hambre, matarse todos los días para mejorar y que el año que viene pueda tener opciones de quedarse en primera persona con nosotros o no; y luego, hacer subir al club». Ya sabéis de lo que habla el técnico, que tiene experiencia en Segunda FEB, categoría que describe así: «La gran diferencia está en todo el plano físico del interior respecto a Primera FEB, donde hay equipos con cachés superiores a clubes de Primera División alemanes, holandeses o belgas».