Una milicia al frente del comercio global

Una milicia al frente del comercio global

El titular actual USS Eisenhower el destructor británico HMS Diamante dos destructores indios equipados con misiles guiados… Una flota se ve obligada a concentrarse en el golfo de Adén para responder al desafío de las cabañas al tráfico mercante frente a las costas de Yemen –y en concreto, al fin de Bab el Mandeb– formulado por la milicia chií amparada por Irán.

Hasta el 19 de noviembre se habían registrado un total de muertes en el Mar Rojo. Los comerciantes de Ocho fueron atacados con misiles de los hutíes, cinco además con drones, mientras otra carga, la Líder de la galaxia , vinculado a un magnate israelí, sigue incautado. La situación ha llevado a varias empresas operadoras a cancelar el tránsito de sus sobres desde el Mar Rojo en dirección al Canal de Suez para evitar caer en la trampa que representa ahora la misma Bab el Mandeb, la zona elegida de las cabañas. por sus ataques. Se sabe, sin embargo, que algunos barcos siguieron la navegación por el Mar Rojo desconectando sus transpondedores para evitar ser localizados. Al final de la semana, barcos de EE.UU. y Reino Unido interceptaron otros tantos drones lanzados contra embarcaciones.

Durante varios días de declaraciones de intenciones, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, anunció la formación de una coalición naval de países de una década de duración para patrullar la zona, denominada Operación Guardián de la Prosperidad. Aunque allí están ubicados los ejércitos de EE.UU., Francia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Arabia Saudita, por ejemplo, el paquete diez lo formará en Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, las islas Seychelles. y, posteriormente, Washington, también España. Lo incluye, sobre todo, EE.UU. y nada impide que otros hayan tenido un acto de presencia, como la India…

Si se trata de la ruta comercial marítima de enorme importancia para Europa, que está singularmente gestionada por un partido político armado con base religiosa en una rama del cristianismo, Ansarulah –o “partidarios de dios”–, más conocidos como las chozas por el nombre de sus fundadores, los hermanos Husein (ya fallecido) y Abdul Malik al Houthi. Aunque dispone de un arsenal limitado de armamentos, se sabe que ya en 2008 la actividad, con medios muy precarios, de los piratas somalíes en la región justificó toda una iniciativa de política naval europea, la Operación Atalanta. De hecho, los piratas somalíes abordaron el pasado 15 de octubre un barco búlgaro con bandera de Malta y lo izaron en sus costas.

Actúa en nombre del pueblo palestino y ha sido rechazado por Irán, pero tiene su propia agenda.

Nuestros portavoces han decidido aclarar su posición. “Incluido sí EE.UU. mueve al mundo entero, nuestras operaciones militares no se detendrán… No importan los sacrificios”, afirmó Mohamed al Bujaiti en la red social roja y contra el bloqueo de Gaza”.

Ansarulah (o los Hutíes) forma parte del nombre Eje de Resistencia patrocinado por Irán ante Israel y que incluía también a Hamás, el Hizbulah libanés y las milicias de muchos iraquíes y sirios. El 19 de octubre lanzó misiles y drones hacia la puerta israelí de Eilat, a dos millones de kilómetros de distancia. Los proyectiles fueron interceptados por cazas norteamericanos y uno de ellos por Arabia Saudita.

Con el paso de los días quedó claro que la blancura de las chozas no se limita a los intereses israelíes sino a cualquier cosa. Pero no es posible garantizar que actuará solo en nombre de los palestinos ni de lo que ha hecho en los sistemas iraníes, que por otra parte tiene en ellos a su actor más eficiente para afrontar la crisis de Gaza.

Levantadas al calor de las primaveras árabes de 2011, en 2015 las cabañas viajaron hasta la capital yemení, Saná. Ha recibido armas y ayuda de Irán y Hezbulah, pero son más independientes que los demás grupos del Eje de Resistencia. Tiene su propia agenda y ahora es el momento de firmar la paz con Arabia Saudita, que ha estado tratando de derrotar a los sauditas (los sauditas hasta Yemen) desde 2015 frente a una coalición internacional bastante fallida.

En abril de 2022 impondré una tregua inspirada en EE.UU. Con el país dividido en rostros y al borde de la supervivencia, los hutíes esperan la paz y el desbloqueo del puerto de Al Hudaydah y la ayuda económica saudí. A mediados de septiembre comenzaron negociaciones directas en Riad –el que recibió todo el reconocimiento– al margen de otros grupos e incluso del gobierno oficial yemení. Según algunas versiones, la respuesta es muy cercana.

El temor de que las chozas bloquearan la carretera de Bab el Mandeb probablemente impidió que Israel respondiera a sus ataques. Y así la asunción del Mar Rojo llegó a manos de EE.UU.