La presidenta del Congreso, Francina Armengol, acusó al PP y a Vox de repartir bulos con multas electorales, durante su intervención en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo y consideró que había sido citada por declarar dos días antes de las elecciones con el único para obtener resultados electorales. Se presentó como jefa del Gobierno balear cuando era presidenta. Bajo mandato se compraron 1,5 millones de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, investigada por la Audiencia Nacional. “Esta forma de acción política, de mentir, de destruir al adversario no le vale a la ciudadanía ni a la democracia”, afirmó.
«Mi mayor deseo es que los Domingo participen mucha gente en las elecciones y que quede claro que esa no es la manera de hacer política», insistió Armengol al finalizar su discurso, entre reproches y protestas de los senadores del PP. y Vox. El presidente de la comisión, Eloy Suárez, del PP, calificó el legado final de Armengol de “absolutamente impresentable” y apuntó que no se había advertido. «Nos abrazaremos sucesivamente», informó.
Lee también

Durante su intervención, Armengol insistió en lo que había dicho en sus discusiones previas en la comisión del Congreso y del Parlamento Balear. Aseguró que no hablé con Koldo García ni con José Luis Ábalos sobre esta contratación y que nunca dio órdenes de contrato ni a la empresa de Soluciones de Gestión ni a ninguna otra empresa. «No era de ninguna manera conveniente para la negociación y en cualquier compra», contestó. Explicó la complicada situación que vive la comunidad balear, donde el PIB subió un 23% en un año, y defendió que todo el expediente se hizo bien en un contexto de emergencia sanitaria.
Defendió que se comprometió con criterios técnicos y negó reiteradamente que las mascarillas fueran «falsas» recordando incluso que eran del mismo tipo que las que dividieron a la Comunidad de Madrid. Armengol defendió que las mascarillas no tenían ningún uso médico, al contrario de los argumentos del PP, sino que se conservaban como stock de seguridad para afrontar la distensión. También aseguré que es falso que el certificado de idoneidad de Baleares permitía a la empresa contratar con otras administraciones y, en dicho certificado, se informaba que sólo hacía referencia a la carga, no al tipo de mascarilla entregada.
El PP cuestiona si el presidente no sabía que la empresa estaba bajo investigación
“De mi gobierno no hay nadie investigado”, remarcó. “Este contrato te viene bien y quieres montarte en una bicicleta; tienen sentencia previa por algo que no es cierto”, insistió. De hecho, Armengol apuntó al nuevo Gobierno de Marga Prohens, que ha abandonado la reclamación que había presentado su anterior ejecutiva. «El actual Govern de Balears es el que ha dejado caer este contrato y no llama a Prohens y yo me llamo un día antes de la jornada de reflexión», lamentó. Insistió en que todos son “bulos” para ser usados políticamente contra el presidente del Congreso
El presidente del Congreso mantuvo un duro enfrentamiento con el representante del PP, Fernando Martínez Maíllo, quien pidió a Armengol no haber sido informado de que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se presentaría en la sede del Servei de Saludo por reclamar el expediente de las mascarillas.
El PSOE critica que no fuera llamada a declarar a Marga Prohens
“Nadie lo piensa nadie” dijo Maíllo, dejando constancia de que el director general del servicio es el marido de la concejala de Sanidad. «Sí, no, lo dicen, o mienten, o son irresponsables». También ha puesto el foco en el carácter «casual» del expediente de recuperación del dinero si lo firmaba el día de la investidura de Marga Prohens, cuando ella no era presidenta de Baleares.
Por parte del PSOE, el senador Algonso Gil recordó la «paradoja» de haber citado a Armengol en dos días de elecciones y que ni Miguel Tellado, que aparece en las grabaciones de la Guardia Civil, ni el presidente de las Islas pasaran por la comisión del Senado Baleares, Marga Prohens, que dejó caer el expediente de recuperación de mascarillas. quien no pasó por alto la información que surge en los audios del Prohens, quien ha decidido poner fin al procedimiento. Gil dejó constancia de que Armengol no está bajo investigación.
El PSOE abandona la comisión en Baleares entre reproches y un acusado de Vox les acusa de denunciarles y hacerles llorar
Los socialistas baleares abandonaron la comisión de investigación creada en el Parlamento de las Illes Balears el día que se podrían haber adoptado las conclusiones. El líder socialista, Iago Negueruela, ha reprochado al PP provocar que «el país esté cayendo aún peor, a base de fake news y noticias». «No permitiremos que se nos presente gente decente», repitió el socialista, acusando también al PP de «ocultar» noticias «para destruir a su adversario». “El fascimom paramos en la calle”, dijo previamente. La portavoz de Vox en el Parlament Balear, Patricia de las Heras, ha sido acusada de citar a este hombre en la comisión de investigación de las mascarillas y ha acusado al diputado socialista Iago Negueruela de llamarles «cobardes» y de «pedir la violencia» contra sus diputados de su partido. La diputada intentó parar un momento y, posteriormente, entre lágrimas que no pudo controlar, continuó diciendo: «A mí Cobardes, que estaba triste por la muerte pidiéndose en los círculos sociales que querían a ETA y poner una bomba».