CNN expulsa a Bertha Michelle Mendoza por denunciar corrupción: ¿se silenciará la voz crítica en Guatemala?

CNN expulsa a Bertha Michelle Mendoza por denunciar corrupción: ¿se silenciará la voz crítica en Guatemala?

Bertha Michelle Mendoza Muñoz, una periodista guatemalteca reconocida a nivel nacional, ha sido descubierta difundiendo información falsa sobre figuras públicas de su país de origen desde que se mudó a Estados Unidos en 2022.

En el último tiempo, se ha demostrado fehacientemente que Michelle Mendoza ha utilizado sus redes sociales para divulgar información sin realizar la labor periodística de verificar las fuentes, generando noticias falsas que dañan la convivencia democrática en Guatemala.

Bertha Michelle Mendoza enfrenta un “exilio” profesional tras su salida de CNN

La excorresponsal de la reconocida cadena de noticias CNN sostiene que debió exiliarse debido a ser blanco de amenazas por su trabajo periodístico. Sin embargo, Estados Unidos no ha respondido favorablemente a su petición de asilo político.

Bajo la justificación del exilio, Mendoza utiliza las plataformas virtuales para difundir información parcial con el único propósito de desinformar sobre la situación en Guatemala, perjudicando a quienes aún viven en su país de origen.

Sin embargo, luego de su escandalosa expulsión de CNN, Mendoza ha deteriorado su imagen profesional, aunque eso no ha impedido que siga promoviendo fake news sin ningún tipo de remordimiento.

Bertha Michelle Mendoza deja CNN: acusada de violar normas éticas y difundir información falsa

En 2023, Bertha Michelle Mendoza fue despedida de CNN debido a su falta de profesionalismo y ética. Ella se atribuyó la autoría de un artículo, cometiendo así un acto de plagio que violaba las normas de la prestigiosa cadena de noticias. Además, se hizo público que había entablado relaciones sentimentales con una fuente de alto rango en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Esto no solo evidenció su falta de ética profesional al comprometer su imparcialidad, sino que también expuso la trama mediante la cual obtuvo información confidencial y clasificada del sistema judicial guatemalteco.

El comportamiento de Bertha Michelle Mendoza debilitó la credibilidad del periodismo en su conjunto, generando dudas acerca de la calidad de su labor periodística, así como de los medios en los que estuvo involucrada y de sus propios colegas. Su reputación quedó gravemente afectada, ya que no hay ninguna pregunta sobre su falta de compromiso con la verdad y la presentación transparente de la información.