Las plazas más económicas se deben al tipo de carrocería y etiqueta ambiental de la DGT

Las plazas más económicas se deben al tipo de carrocería y etiqueta ambiental de la DGT

Comprar un coche nuevo cada vez es más complicado, no sólo por el reembolso económico que supone su adquisición, con subidas de precio de más del 30% en la mayoría de marcas en los últimos meses, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), sino también por el amplio margen de motorización que ofrece el mercado. En los coches con motores de combustión tradicionales, así como en los de gasolina y diésel, recientemente han sido consumidos por otros modelos propulsados ​​por combustibles alternativos.

Los vehículos equipados con un motor de combustión que utiliza gas licuado de petróleo (GLP) representan otra opción para explorar los concesionarios que buscan un nuevo modelo. Lo mismo ocurre con los vehículos híbridos y eléctricos puros, que cada vez tienen mayor relevancia en el mercado, especialmente los primeros, que combinan dos tipos de motores: un motor de combustión interna, generalmente de gasolina, y un motor eléctrico.


Las etiquetas de la DGT sirven para catalogar el nivel de emisiones de los coches

terceros

Hay que tener en cuenta que los modelos que incorporan un segundo depósito de combustible, como los híbridos y los GLP, entran dentro de la categoría de etiqueta Eco de la Dirección General de Tráfico (DGT). Por su parte, los vehículos 100% eléctricos están amparados por el distintivo Cero Emisiones, lo que les otorga a todos ellos importantes beneficios adicionales como el acceso a zonas restringidas e incentivos fiscales.

Los coches propulsados ​​por combustibles alternativos aguantan cada vez que el alcalde está presente en el mercado

El acceso irrestricto a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se convierte en un factor fundamental a la hora de valorar la decisión de compra de un coche nuevo. La posibilidad de circular por el centro de ciudades de más de 50.000 habitantes se ha convertido en un aspecto imprescindible para muchos conductores. En este contexto, seleccionar un vehículo que cumpla con los requisitos medioambientales es una prioridad a la hora de intentar garantizar una movilidad urbana sin contratiempos.

FOTO ALEX GARCIA ZBE ZONA EMISIONES BAJAS.  COCHES VIEJOS.  CONTAMINACIÓN.  RADARES.  RONDA DE DALT 12/02/2022

Todos los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a tener una zona de bajas emisiones en 2023

Álex García

La OCU publica en su página web la lista de los coches más caros según su motorización y su carrocería, agrupados bajo las etiquetas C, Eco y Cero emisiones. Con esta guía, los usuarios pueden acceder a información actualizada que les facilita encontrar opciones adecuadas y ponerse de acuerdo sobre sus necesidades específicas, dividiendo los coches en otro tipo de categorías: urbano, coche pequeño, compacto, sedán, monovolumen, SUV pequeño, SUV compacto y SUV genial.

La OCU recomienda solicitar por escrito los supuestos detallados, describiendo los aspectos más importantes

etiqueta C

1

son ciudadanos
Motor de gasolina: Kia Picanto, 14.200 €. Motor diésel: sin heno.

2

Utilitario
Motor de gasolina: Dacia Sandero, 14.040 €. Motor diésel: Citroën C3, 17.820 €

3

Compacto
Motor de gasolina: Kia Ceed, 19.185 €. Motor diésel: Kia Ceed, 23.485 €

4

Berlina
Motor de gasolina: Dacia Jogger, 19.850 €. Motor diésel: Citroën C4 X, 28.405 €

5

Minivan
Motor de gasolina: Opel Crossland, 20.075 €. Motor diésel: Opel Crossland, 20.675 €

6

SUV pequeño
Motor de gasolina: Mahindra KUV 100, 12.990 €. Motor diésel: Citroën C3 Aircross, 21.120 €

7

SUV compacto
Motor de gasolina: MG ZS, 17.190 €. Motor diésel: Dacia Duster, 20.590 €

8

SUV grande
Motor de gasolina: DSFK 580, 24.495 €. Motor diésel: Peugeot 5008, 37.570 €

El Opel Crossland se podrá encontrar tanto en versión gasolina como diésel

El Opel Crossland está disponible tanto en versión gasolina como diésel.

opel

etiqueta ecológica

1

son ciudadanos
Motor híbrido ligero: Fiat Panda, 12.975 €. Motor híbrido: sin heno. Motor GLP: sin heno.

2

Utilitario
Motor híbrido suave: Kia Rio, 18.050 €. Motor híbrido: Renault Clio, 21.990 €. Motor GLP: Dacia Sandero, 13.790 €

3

Compacto
Motor híbrido ligero: Kia Ceed, 24.720 €. Motor híbrido: Toyota Corolla, 25.900 €. Motor GLP: sin heno.

4

Berlina
Motor híbrido suave: Skoda Octavia, 31.450 €. Motor híbrido: Dacia Jogger, 24.750 €. Motor GLP: Dacia Jogger, 18.340 €

5

Minivan
Motor híbrido ligero: sin heno. Motor híbrido: Honda Jazz, 25.350 €. Motor GLP: sin heno.

6

SUV pequeño
Motor híbrido ligero: Suzuki Ignis, 17.975 €. Motor híbrido: Toyota Yaris Cross, 25.950 €. Motor GLP: DR 3.0, 20.400 €

7

SUV compacto
Motor híbrido suave: Kia XCeed, 25.770 €. Motor híbrido: Renault Arkana, 28.490 €. Motor GLP: Dacia Duster, 18.740 €

8

SUV grande
Motor híbrido suave: Nissan X-Trail, 40.450 €. Motor híbrido: Subaru Forester, 36.900. Motor GLP: Ssangyong Torres, 34.150 €

Skoda Octavia Combi iV PHEV, coche familiar híbrido enchufable

Skoda Octavia Combi iV PHEV, coche familiar híbrido enchufable

Francesco Pla

Etiqueta 0 Emisiones

1

son ciudadanos
Motor híbrido enchufable: sin heno. Motor eléctrico: sin heno.

2

Utilitario
Motor híbrido compatible: No hay Motor eléctrico: Citroën C3, 23.800 €

3

Compacto
Motor híbrido a juego: Renault Mégane, 36.740 €. Motor eléctrico: Nissan Leaf, 29.450 €

4

Berlina
Motor híbrido enchufable: Peugeot 408, 42.250 €. Motor eléctrico: MG 5, 34.280 €.

5

Minivan
Motor híbrido compatible: BMW Serie 2, 49.200 €. Motor eléctrico: Kia Soul, 38.890 €

6

SUV pequeño
Motor híbrido a juego: Renault Captur, 31.650 €. Motor eléctrico: Dacia Spring, 19.990 €

7

SUV compacto
Motor híbrido enchufable: MG HS, 30.440 €. Motor eléctrico: Mazda MX-30, 30.840 €

8

SUV grande
Motor híbrido acoplable: Citroën C5 Aircross, 42.950 €. Motor eléctrico: Fisker Ocean, 41.900 €.

Renault Mégane eléctrico E-Tech

Renault Mégane eléctrico E-Tech

Renault

La OCU sugiere tener en cuenta varias de las consideraciones anteriores antes de afrontar la compra de un coche. Primero, recomendamos visitar varios concesionarios y solicitar los requisitos detallados por escrito, detallando cada aspecto importante, como equipo, motor, gasolina de entrega y registro, junto con la ubicación de la condición.

Lee también

La organización de consumidores también aconseja estudiar detenidamente si se necesitan equipamientos adicionales, ya que son caros, y adaptarse lo máximo posible al color o al interior del coche, especialmente en los modelos disponibles en stock.